Blogia

Mi Nube

El color azul

El color azul

Casi siempre escribo el título del post al final, o intermedio.... o al menos cuando sé de qué voy a hablar. Hoy no. Hoy, tras un rato pensando temas y títulos he decidido titularlo así. Pero no sé por qué.

EL COLOR AZUL

El azul nos acompaña en el cielo, todos alguna vez nos hemos preguntado por qué el cielo es azul. Aunque la explicación no nos deja contentos del todo (algo así como que al ver unas grandes cantidades de aire, ese que parece transparente, juntas, el color que vemos es el azul).

El azul nos acompaña en el mar.... ¿Pero realmente el mar es azul? ¿O simplemente en el mar se refleja el cielo? Realmente resulta precioso ver su color, sea un reflejo, una propiedad, o una simple ilusión. Pero si el azul es el reflejo del cielo; ¿de dónde sale el verde azulado que tiene a veces?

El azul nos acompaña en los sueños... el azul de los cuentos, el azul de los Príncipes y de las Princesas.

El azul nos acompaña en las canciones: la canción "Azul", los azules ojos de las canciones de Estopa, la muñequita vestida de Azul...

El azul nos acompaña en las piscinas; intentando imitar, sin conseguirlo, ese bello mar, ese dulce paisaje que nos himnotiza y absorve :-)

El azul no es mi color favorito, ni lo fue; pero es un color que nos rodea, que nos acaricia, que nos gusta.... nadie odia el azul; y a casi todos nos cae simpatico.

¿Y esto a qué venía? No sé, no me pidas explicaciones, es mi mente, dispersa, que se expresa a traves de estas líneas. No es mi corazón, mi mis sentimientos, ni mi vida. Es mi mente, esa que hay encerrada tras mi cuerpo y que no sabe cómo salir.

Un puñado de predicciones curiosas

Un puñado de predicciones curiosas

He encontrado unas frases de no hace muchas décadas... ... pero que ahora dan risa.

¡ahí van!

"Las computadoras del futuro no pesarán más de 1.5 toneladas."
(POPULAR MECHANICS, adelantando el vertiginoso avance científico, 1949)

"Creo que hay un mercado mundial de quizás unas cinco computadoras."
(THOMAS WATSON, chairman de IBM, 1943.)

"He viajado por este país de arriba a abajo, hablado con los ejecutivos mas importantes y con los mejores técnicos, y les puedo asegurar que el proceso automático de datos es una chapuza que no va a durar mas de un año."
(El editor de libros sobre empresa de Prentice Hall,1957.)

"No existe una sola razón por la cual alguien quisiera tener una computadora en su casa."
(KEN OLSON, presidente, chairman y fundador de Digital Equipment Corp.1977.)

"Es imposible crear aparatos que vuelen y que sean mas pesados que el aire."
(LORD KELVIN, presidente, Royal Society, 1895.)

"640K debería ser suficiente para cualquiera."
(BILL GATES, 1981)

Y por último....

"Este aparato llamado teléfono tiene demasiados problemas para ser seriamente considerado como un medio de comunicación. El aparato no tiene ningún valor inherente para nosotros."
(Western Union internal memo, 1876.)

:-) Mi nube desea que les haya gustado.

:-) Gracias por su interés

Nuestro cuerpo es más listo que nosotros

Nuestro cuerpo es más listo que nosotros

Dicen que si nosotros no sabemos hacer las cosas, nos comportamos mal; nuestro cuerpo nos para.

Así, cuando alguien bebe demasiado, su cuerpo (que sería más listo que él) cierra el esfinter del estómago y hace devolver, el cuerpo hace sacar por la boca todo lo que no quiere digerir.

Por ejemplo, cuando nos baja la tensión, y no le llega suficiente sangre al cerebro; el cuerpo nos hace desmayarnos, para conseguir lo que necesita, y para recordarnos cómo estamos.

En 2º de Bachillerato estudié mucho durante el curso, pero nada durante las vacaciones de Navidad. Volver de las Navidades a la vida normal me costó un montón... llegando a ponerme mala un par de veces hasta que recuperé la mirada positiva hacia las cosas y ya me recuperé: pasé a estar bien de salud y con bastantes ganas de afrontar la recta final del Bachillerato :-)

Hoy me he levantado con fiebre. Esa fiebre que no hace falta medirla porque has tenido sueños lo suficientemente extraños (hoy no han llegado a ser pesadillas); pero que aún así la he medido*(y sí, tenía). Quizá mi cuerpo me haya castigado. Quizá debía haber parado, haber descansado, haberme parado a pensar, a reflexionar. Pero yo no lo hice. Y mi cuerpo me va a forzar a hacerlo. Voy a pasar horas en cama, ratos en el sofá sin fuerzas para aguantar la concentración en una película entera... Y eso me va a forzar a pensar, a reflexionar, a quedarme parada, a descansar... Y además, debo recordar que no me voy a recuperar hasta que no lo haga; así que más me vale hacerlo :-p En el fondo doy gracias por no haberme puesto mala en medio de exámenes sino ahora.... :-)

*Quizá para poder decir: "sí, mira lo mala que estoy" :-p . Es cierto que a menudo la fiebre nos sirve para demostrar a los demás que estamos malos, que nos duele algo, que no es un cuento ni una escusa. Me lo dijo una vez una amiga... y es una buena reflexión. El dolor y el malestar son subjetivos; la fiebre en cambio se puede cuantizar.

El ying y el yang

El ying y el yang

Estos días he estado leyendo unos cuentos de Jorge Bucay, el autor ese sudamericano (no recuerdo de donde exactamente) que está últimamente de moda porque regalan su libro con una revista.

El caso es que en uno de ellos dice que todo necesita su opuesto; que no existiría la luz sin la oscuridad, ni el día sin la noche, ni el bien sin el mal, ni lo masculino sin lo femeninno, ni lo bonito sin lo feo. Y así es, si no hubiera diferencias, si no pudiéramos comparar unas cosas con otras; no considearíamos que son como son; sino que pasaríamos los detalles por alto.

:-)



Son las pequeñas cosas las que hacen la vida

mis nicks de sta semana:

 : - ) Son las pequeñas cosas las que hacen la vida

Y el príncipe, diregiéndose a ella, dijo: " estar contigo no tiene precio". Ella se sintió princesa. 

Pilas de libros


En épocas de examen como estas... me gusta ver cómo se reduce la pila de libros de la mesa de mi escritorio (sí, un conjunto de elementos con política LIFO)
Al principio de los exámenes, antes de hacer ninguno, aparté de la mesa todos los papeles que no fueran de asignaturas de las que me iba a examinar.
Cada día que he hecho examen, esa misma noche, recojo todos los apuntes, libros y papeles relacionados con ella; y los guardo en otro sitio.
Me ha gustado mucho ir viendo como baja; viendo que el tiempo pasa, aunque a veces parezca eterno.
Hoy el montón está muy pequeñito, el largo y pesado camino llega a su fin. De hecho... tras el examen de hoy sólo quedan dos: el del viernes y el light de inglés del martes. Y lo que es más importante... solo quedan 4 días (el light no lo cuento). Nunca le había dado tanta importancia... pero esta vez se me ha hecho larguíiisima la época de exámenes :-S
Espero la próxima planificarme mejor para que nose me haga tan larga.

Me despido por hoy.....

:-)

Una bonita excursión que hicimos este otoño...

Hoy una foto :-)
400x300px - 15.9 Kbytes
A ver si a partir de la semana que viene; cuando haya terminado los exámenes, escribo algún ratico en mi blog :-)

Escribir enriquece, pero....

Escribir enriquece, pero....

El miércoles tuvimos un examen; y el lunes otro... y desde el lunes he estado perdiendo el tiempo, entre otras cosas cotilleando difenretes blogs, de compañeros, amigos, profesores, desconocidos...

De momento dejo aquí esta imagen.. y ya se verá si vuelvo a escribir aquí

FELIZ AÑO NUEVO!!!!!

Parece ser que no cumplo lo que dije ese tal día...

En fin, otro año será; de momento escribo en otros lados y tengo suficiente trajín

 

Sin más... 

Mi blog abandonado :-(

Una temporada más tengo mi blog abandonado. Y como está abandonado desde hace mucho, no escribo, y como no escribo, sigue abandonado; y si ya hace mucho que está abandonado;¿qué más da un día mas? Y tampoco escribo. Y sigue abandonado.

Ni si quiera esto de que blogia ha avanzado y ya es Blogia 2.0, con unas cuantas novedades, me ha servido para escribir más.

♣♥♦ξ≥≤§βø∞

Superindicesubindicedelsuperindicenormalsuperindicesubindicey normal.

En fin, me dejo ya de ralladas.

A partir de hoy escribiré más en mi querida nube

Wink Laughing Tongue out

Examen de física

Mañana empezamos los exámenes del segundo cuantrimestre ( ¿ y qué haces aquí perdiendo el tiempo? Ningún día te pones a escribir en tu abandonada nube y coges hoy... en fin! ) a ver... que si me he puesto a escribir es porque ya he estudiado muchíisima física.
Es el examen más dificl de aprobar del curso; estamos unos 300 o 350 matriculados; siendo que cada año entramos unos 115.

En fin, aki dejo de contar mis penas; que da una pereza...

LA AUTORIDAD

Cuando me he dispuesto a escribir este artículo -más por desfogarme y tranquilizarme que por otra cosa- he pensado si crear una nueva sección de quejas. Pero al poco tiempo he pensado que no; ya que tampoco me quejo tanto. Me enfado y me quejo pocas veces; pero algunas sí, claro, que soy persona...
Bueno, pues el caso es que el lunes teníamos un examen de historia a quinta hora; salimos al recreo, fuimos al bar, y vimos que las de letras se habían quedado en clase estudiando. Así que en vez de quedarnos solas en el patio (las de ciencias) nos subimos con los apuntes a estudiar con ellas. De todas formas, Carlota dijo: ¿pero seguro que podemos estar aquí? Y yo me acuerdo que recordé (como todas las demás) lo que nos había dicho la Jefa la evaluación anterior:"En época de exámenes vale todo. Podéis quedaros en clase estudiando si hace falta". Así que en otras situaciones estaba mal quedarse en clase pero en este caso estábamos haciendo algo correcto.
Al rato, a mitad de recreo, entró el Director de Bachillerato, como quieren llamarlo ya que director del colegio no es él sino su hermano, y nos comenzó a gritar:
JM:¿QUÉ HACÉIS AQUÍ?¿QUIÉN OS HA DADO PERMISO?
EB:Doña María Pilar. Nos dijo que en época de exámes sí que podíamos estudiar en clase
JM:¿PERO HOY OS HA DADO EL PERMISO? ¿QUIÉN OS HA DADO PERMISO HOY? QUIERO SABER HOY QUIÉN OS HA DADO PERMISO.
SM: Doña Ma...
JM:¿QUIÉN? ¿DE QUIÉN TENEIS EL PERMISO?¿QUIÉN OS HA DADO PERMISO HOY?¿QUIÉN OS HA DADO PERMISO HOY?
EF:Doña Maria Pilar, nos dijo que en época de exámenes sí que podíamos quedarnos estudiando
JM:¡VOY A PREGUNTÁRSELO! ¡Y COMO NO SEA CIERTO VENDRÉIS EL VIERNES POR LA TARDE!
(...)Ya al final del recreo, habiendo tocado ya la sirena...
JM: A MI, TOMADURAS DE PELO NINGUNA.(A Susana) Apunta en un papel los nombres de todos y lo entregas en secretaría. ¡Y EL VIERNES VENÍS TODAS A LAS CUATRO Y MEDIA.

Después fueron dos o tres de nosotras a hablar con Doña María Pilar. Ella les dijoq ue había sido un mal entendido; y ellas entendieron que ya estaba todo solucionado y que, como corresponde, no estábamos castigadas.

A la mañana siguiente, en clase de matemáticas (llegó cinco minutos tarde, pero en comparación con los quince minutos del día del examen tampoco nos pareció mucho), nos dijo, ya no gritando pero sí con mal tono, que dónde estaba la lista que él había mandado entregar en secretaría.

Sábado, sabadete

Ayer fue un buen día; sí señor.

Por la mañana, tras recoger un poco mi cuarto y habiéndo dormido hasta tarde, me fui al grupo de la parroquia; donde leimos un folleto que nos habían dado sobre la pobreza, pero tampoco me llama mucho la atención este problema ahora mismo; así que tampoco fue nada del otro mundo; ponía cosas ciertas, datos que daban para pensar y reflexionar...

Después volví a casa y apenas me dio tiempo de ducharme y hornear una pizza antes de irme a mi siguiende destino: irme a comer al templo de San Jorge con los de la JOC. Comimos (nos inchamos, además), hicimos la sobremesa, y después comenamos e trabajo de la tarde. Nos dieron una cuartilla donde teníamos que escribir nuestro plan de acción: lo que nos proponíamos lograr (sin un plan fijo, más o menos el que cada uno se quisiera fijar). Luego las recogieron para pasarlas a ordenador (yo cuando lo escribí no pensaba que lo fuera a leer después nadie..., pero bueno); hicimos una dinámica con unas carulinas y después explicaron lo que iba a ser el acto fin de campaña.

El acto fin de campaña se celebrará en un centro cultural, el sábado 27 por la tarde. Habrá unos stands en los que se expongan las distintas actividades que ha organizado la JOC durante esta campaña ("Aquí y ahora, participa y construye"); en los que además de la información visual haya dinámicas y juegos interactivos para implicar a la gente. después habría un concierto de un cantautor aragonés y/o de un grupo tambien parecido de la parroquia del actur.

Después, acabamos la Asamblea con la celebración de la eucaristía. Yo había quedado con las de clase una hora después de que fuera a empezar la eucaristía; así que no me daba tiempo de llegar a las dos cosas. ¿Solución? Llamé a Nerea y me dijo que no había problema: que cuando le diera un toque me salían a buscar a un cruce que me explicó.

Así que me quedé en la eucaristía. Y realmente mereció la pena; porque allí con las de clase no me perdí nada, y lo mejor vino después. La eucaristía fue tan participativa como siempre. Quizá no tan emotiva, bonita y profunda como otras... Pero cantamos mucho, lo pasamos bien, y también tuvo cosas buenas y una lectura para pensar. Era esa lectura del Evangelio que dice que no tiene mérito hacer el bien con quien lo hace con nosotros, que eso el pecador también lo haría; sino que lo realmente difícil e importante como cristianos es hacerlo también con quienes no lo hacen con nosotros.

Después de la eucaristía me fui al bus (donde me encontré con Isabel), y de allí a donde había quedao con estas (Nerea, Chaby, Erika, Carlota y Andrea con una francesa que tenía viviendo una semana en su casa de intercambio; y luego después estuvimos con Vero y con María, que se queaban hasta más pronto ya habían salido antes). Fue una noche en la que me lo pasé muy bien. Bebí, pero no demasiado, (para beber así todos los sábados podría considerarse mcuho... pero hacía mes y medio que no bebía... y un día es un día) y la verdad es que salió todo bien, y no me puedo quejar de nada. Nos reímos mucho, cosas pro las que en otra situación me hubiera cabreado (sin razón) me las tomé a risa, bailamos mucho, aguanté con fuerzas y ganas y sin sueñño casi hasta el final.... Y la una me vino a buscar Papá a donde siempre, y también llevamos a Carlota a su casa.

Resumen: un buen día, completito, con un poco de todo... Y que estuvo bien. ¿Qué me toca y me queda ahora? Coger fuerzas para lo próximo: la cuarta evaluación ;-D

El DESFASE entre el cole y la uni

¿No lo pensáis a cada comentario del profesor de Escuaciones Diferenciales?

"Porque como os enseñaron hace muchos años" ->Sí, claro, 1 año escaso son muchos años...

" Como ya deberíais saber" -> No nos lo han explicado nunca, ni nos lo han nombrado

" Os lo explicarían cuando aprendisteis a hacer Ruffini" -> Pues no: no nos lo demostraron: solamente nos explicaron el método práctico y punto ( menudo trauma me costó a mi descubrir que dadas las raices de un polinomio... si las restabas a las x y lo multiplicabas e dadba ese polinomio... (así que no, no lo explicaron en su momento)

"Esto se explica en Bachillerato" -> Pues entonces seguro que el coordinador de Selectividad lo quitó nuestro año o poco antes; como el teorema... de Bolzano, creo que es.

Conclusión:

En el Bachillerato cada vez entra menos materia en matemáticas; al coordinador le damos pena y la va quitando porque ve que no llevamos la base suficiente como para aprender todo eso y las otras 10 asignaturas.

Mientras, los profesores de universidad no se enteran. Piensan que aprendemos a resolver ecuaciones en Primaria y nos enseñan a derivar e integrar antes de acabar la E.S.O. ; piensan que nos enseñaron al mismo ritmo que a ellos; o que a los que llegaban del COU hace unos años.

Sumando esos dos factores (vaya exprecsón más inculta, los factores se multiplican y los sumandos se suman :P ) los perjudicados somos nosotros, cuando el profesor se piensa que hemos olvidado lo que en realidad nunca hemos aprendido cuando nos quedamos embobados ante una integral que requiere hacer un cambio de variable rarísimo y hasta integrar por partes.

En fin... que nosotros somos los perjudicados... y quienes lo tenemos que pagar.

Suerte con las integrales que nos ha mandado hoy

Premios 20blogs

Cada cuál hace lo que quiere... y más en la Red. Por eso cada día mas gente se dedica a pasar su rao escribiéndo blogs. Unos muy buenos (algún día pondré alguno en una lista de preferidos), otros peores (incluyo este, por razones obvias)...

Pero el fenómeno de los blogs, del que hace año y medio ya empeaban a hacerse eco periódicos y revistas de interés general, sigue creciendo. Uno lee que existen, se hace uno, sus amigos lo visitan, tiene envidia y se hacen otro... Uno crea un Space (nuevo; de microft, si, ya, y que?; cómodo y lo mejor: unido al messenger (aparece una estrellita automática junto a tus contactos que actualizan su blog)), cuelga fotos en él... y , claro, sus contactos, cómo no, se hacen otro para colgar sus fotos (10 megas, no como los 2 o 3 rancios de Msn Grupos... y a lo que se dan cuenta ya están escribiendo paridas en su blog.

Pero, según parece, así crecen los blogs, a partir de paridas, reflexiones, y artículos que merecen la pena, de unos cuantos chiflados (o no chiflados, un respeto...)

Uy... cuanto me he enrollado para no decir nada...

Pues el final... pues mejor lo resumo: nuestro querido (y sin ironía) diario 20 minutos (querido porque nos lo traen a la puerta (o a la ventana, según se mire) del Ada Byron) ha organizado un concurso de blogs ; con lo que tendremos durante unos cuantos meses fragmentos de blogs en el diario impreso... y además podremos votarlos.

Sin enrollame más... que visiten mucho...

Los sonidos de la Semana Santa

Recuerdo hace algunos años, para estas fechas, que en clase de música nos mandaron de deberes escribir una redacción sobre los sonidos de la Semana Santa.
Yo en aquella redacción escribí que la Semana Santa tiene un sonido peculiar que son los bombos, timbales y tropetas que amenizan las procesiones; pero que también tiene otro sonido: el de los informativos contando las muertes que se van produciendo día a día.
Ese es el trájico sonido de la Semana Santa. La Semana Santa pasada hubo103 muertes. Este año está habendo más todavía (en proporción). Éste es el sonido que debería acallase... para poder disfrutar de los propios de las procesiones.

Últimos nicks

El amor llega cuando menos te lo esperas. Lo malo es que cuanto más l necesitas, más lo esperas :(

Un buen San Pepe; sí señor:D:D:D:D

Un buen principio para unas largas vacaciones uqe prometen (Semana Santa=> 17 días)

18/19/20 FEBRERO: COPA DEL REY(BALONCESTO)

Sábado 19

"Estitxu"

Domingo 20 de Febrero por la mañana

"Anoche no fue un sábado: Fue una película (que para bien y para mal no se puede repetir). ¿Alguien me la puede explicar?¿?¿?"

Domingo 19 por la noche

"Al ver el final de la película; y pensando un poco; se entiende entera :D;) "

:D:D:D:D:D:D:D:D:D::D

Realmente... un buen (pero no en todo momento) fin de semana

¡¡Me han publicado mi primer artículo en el diario impreso!!!!

Realmente me ha hecho ilusión llegar como cada mañana a clase y encontrarme con varios de mis compañeros preguntándome sobre mi artículo: "¿A qué viene esto?" me he preguntado yo. Pronto he descubierto la razón: Mi nombre aparecía en el periódico junto a un simpático y breve artículo.
Me ha hecho mucha ilusión que, de una manera tan fácil y cómoda, mi nombre y mi opinión hayan podido salir publicadas en un periódico de tan respetable tirada. Debo agradecer por tanto al diario "Qué" su formato y esta oportunidad que da a la persona de a pie de salir en la prensa.

"Artícuo "tal cual" publicado en mi blog de quediario"

22 Febrero de 2005

Ha nevado!!!!!!!! Este es mi nick:

Pleno al cinco!!!!!!!!!!!!!!! :D:D:D Menuda nevada!! Cómo ha cuajado!!!!! Más :D:D:D

Lo de pleno al 5 significa que he aprobado 5 de 5 ( me enteré ayer:))